Decisión 2013/137/UE, de 15 de marzo de 2013, por la que se autoriza el uso en España de bovinos vulnerables hasta el final de su vida productiva tras la confirmación oficial de la presencia de EEB. (Publicado el 19-03-2013).
Decisión 2009/719/CE, de 28 de septiembre de 2009, por la que se autoriza a determinados Estados miembros a revisar sus programas anuales de seguimiento de la EEB. (Publicado el 29-09-2009).
Decisión 2007/453/CE, de 29 de junio de 2007, por la que se establece la situación de los Estados miembros, de terceros países o de regiones de los mismos con respecto a la EEB en función del riesgo de EEB que presentan. (Publicado el 30-06-2007).
Decisión 2002/1003/CE, de 18 de diciembre de 2002, por la que se fijan los requisitos mínimos para un estudio de los requisitos de la proteína del prion de las especies ovinas. (Publicado el 24-12-2002).
Reglamento 1326/2001, de 29 de junio de 2001, por el que se establecen medidas transitorias para permitir el paso al Reglamento (CE) n° 999/2001 del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establecen disposiciones para la prevención, el control y la erradicación de determinadas encefalopatías espongiformes transmisibles, y se modifican los anexos VII y XI de dicho Reglamento. (Publicado el 30-06-2001).
Reglamento 999/2001, de 22 de mayo de 2001, por el que se establecen disposiciones para la prevención, el control y la erradicación de determinadas encefalopatías espongiformes transmisibles. (Publicado el 31-05-2001).
R.D. 21/2013, de 18 de enero, por el que se establece el programa nacional de selección genética para la resistencia a las encefalopatías espongiformes transmisibles en ovino. (Publicado el 07-02-2013).
Orden de 26 de julio de 2001, para la aplicación del anexo XI del Reglamento (CE) número 999/2001, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 de mayo de 2001, por el que se establecen disposiciones para la prevención, el control y la erradicación de determinadas encefalopatías espongiformes. (Publicado el 27-07-2001).
Orden de 21 de junio de 2001, por la que se adoptan medidas complementarias de protección frente a las encefalopatías espongiformes transmisibles de los rumiantes. (Publicado el 05-07-2001).
R.D.-ley 8/2001, de 6 de abril, por el que se establece el sistema de infracciones y sanciones en materia de encefalopatías espongiformes transmisibles. (Publicado el 07-04-2001).
R.D. 3454/2000, de 22 de diciembre, por el que se establece y regula el Programa Integral Coordinado de vigilancia y control de las encefalopatías espongiformes transmisibles de los animales. (Publicado el 23-12-2000).
Decreto 202/2001 (BOCM), de 27 de septiembre, del Consejo de Gobierno, por el que se establecen determinadas medidas sanitarias complementarias en relación con la prevención y control de las encefalopatías espongiformes transmisibles. (Publicado el 08-10-2001).
Orden 150/2001 (BOCM), de 18 de abril, por la que se regula la vigilancia epidemiológica de las encefalopatías espongiformes transmisibles humanas (EETH) en la Comunidad de Madrid. (Publicado el 03-05-2001).