Decisión 2006/28/CE, de 18 de enero de 2006, relativa a la ampliación del plazo máximo para la colocación de marcas auriculares en determinados animales de la especie bovina. (Publicado el 24-01-2006).
Reglamento 644/2005, de 27 de abril de 2005, por el que se autoriza un sistema de identificación especial para animales de la especie bovina mantenidos por razones culturales e históricas en locales autorizados con arreglo a lo dispuesto en el Reglamento (CE) nº 1760/2000 del Parlamento Europeo y del Consejo. (Publicado el 28-04-2005).
Reglamento 2680/1999, de 17 de diciembre de 1999, por el que se autoriza un sistema de identificación para los toros destinados a manifestaciones culturales y deportivas. (Publicado el 18-12-1999).
Ley 18/2013, de 12 de noviembre, para la regulación de la Tauromaquia como patrimonio cultural. (Publicado el 13-11-2013).
Resolución de 18 de mayo de 2011, por la que se publica la de 17 de mayo de 2011, por la que se aprueba el programa de mejora de la raza bovina de lidia. (Publicado el 31-05-2011).
R.D.186/2011, de 18 de febrero, por el que se regula la calificación sanitaria de las ganaderías y explotaciones de reses de lidia y el movimiento de los animales pertenecientes a las mismas. (Publicado el 16-03-2011).
R.D. 260/2002, de 8 de marzo, por el que se fijan las condiciones sanitarias aplicables a la producción y comercialización de carnes de reses de lidia. (Publicado el 16-03-2002).
R.D. 60/2001, de 26 de enero, sobre prototipo racial de la raza bovina de lidia. (Publicado el 13-02-2001).
Orden de 7 de julio de 1997, por la que se determinan el procedimiento y el material necesario para la toma de muestras biológicas de las reses de lidia y los caballos de picar en los espectáculos taurinos. (Publicado el 16-07-1997).
R.D. 145/1996, de 2 de febrero, por el que se modifica y da nueva redacción al Reglamento de espectáculos taurinos. (Publicado el 02-03-1996).
Orden de 7 de mayo de 1992, por la que se determinan el material necesario para la realización del reconocimiento post mortem de las reses de lidia y se designan los laboratorios encargados de los correspondientes análisis y estudios. (Publicado el 11-05-1992).
Ley 10/1991, de 4 de abril, sobre potestades administrativas en materia de espectáculos taurinos. (Publicado el 05-04-1991).
Orden de 10 de mayo de 1982, por la que se regulan los espectáculos taurinos tradicionales. (Publicado el 18-05-1982).
Ley 9/2017 (BOIBale), de 3 de agosto, de regulación de las corridas de toros y de protección de los animales en las Illes Balears. (Publicado el 10-08-2017).
Ley 3/2017 (BOCant), de 5 de abril, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Cantabria. (Publicado el 18-04-2017).
Ley 10/2015 (BOPVasc), de 23 de diciembre, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas. (Publicado el 07-01-2016).
Orden 1128/2013 (BOCM), de 25 de abril, de la Consejería de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno, por la que se delega el ejercicio de determinadas competencias y la firma de convenios y se desconcentra el Protectorado de fundaciones. (Publicado el 26-04-2013).
Acuerdo de 22/12/2011 (DOCManc), por el que se declara Bien de Interés Cultural, la Fiesta de los Toros en Castilla-La Mancha. (Publicado el 26-12-2011).
Resolución de 16 de febrero de 2010 (BOCM), por la que se habilita al Registro Telemático de la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior para la realización de trámites telemáticos durante la tramitación del expediente de los precedimientos denominados «Solicitud de autorización de espectáculos taurinos», «Solicitud de autorización de espectáculos taurinos populares», «Solicitud de autorización de actividades recreativas extraordinarias durante las fiestas de Navidad, Fin de Año y Reyes, y de espectáculos públicos de carácter extraordinario», «Solicitud de autorización de actividades recreativas o deportivas que discurran por más de un municipio», «Solicitud de autorización de ampliación de horario» y «Solicitud de asignación de número identificativo a los locales, recintos y establecimientos de espectáculos públicos y actividades recreativas». (Publicado el 15-03-2010).
Orden AYG/792/2005 (BOCYLeon), de 17 de junio, por la que se regula el movimiento de reses de lidia con origen en zona restringida de lengua azul y destino a espectáculos taurinos en la Comunidad de Castilla y León. (Publicado el 21-06-2005).
Orden 73/2004 (BOCM), de 29 de enero, por la que se regula el procedimiento de autorización de desolladeros, locales de faenado y carnicerías, donde se produzcan y comercialicen las carnes de reses de lidia procedentes de los espectáculos taurinos de la Comunidad de Madrid. (Publicado el 05-02-2004).
Orden 113/2003 (BOCM), de 30 de diciembre, del Consejero de Sanidad y Consumo, por la que se desarrolla la tasa por inspección y control sanitario de carnes de reses de lidia gestionada por el Instituto de Salud Pública de la Comunidad de Madrid. (Publicado el 07-01-2004).
Orden 8345/1999 (BOCM), de 25 de noviembre, del Consejero de Economía y Empleo, reguladora del procedimiento de aturdimiento previo de las reses que se corran o toreen en los festejos taurinos populares de la Comunidad de Madrid. (Publicado el 02-12-1999).
Decreto 87/1998 (DOCManc), de 28 de julio de 1998, por el que se aprueba el Reglamento de los espectáculos taurinos populares que se celebran en la Comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. (Publicado el 31-07-1998).
Orden 1161/1998 (BOCM), de 16 de julio, por la que se aprueba el nuevo formato del modelo de Acta de finalización e incidencias de los espectáculos taurinos populares, así como de las solicitudes de autorización y comunicación previa de todo tipo de espectáculos taurinos. (Publicado el 21-07-1998).
Ley 17/1997 (BOCM), de 4 de julio, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas. (Publicado el 07-07-1997).
Orden 1137/1996 (BOCM), de 31 de julio, relativa al nombramiento de los veterinarios que deban intervenir en los espectáculos taurinos de la Comunidad de Madrid. (Publicado el 01-08-1996).
Decreto 112/1996 (BOCM), de 25 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Espectáculos Taurinos Populares. (Publicado el 29-07-1996).